lunes, 13 de octubre de 2008

Manual para Subir Montañas.

Me parecio muy interesante...

bueno los dejo él manual. leanlo entero, por favor. sino cierra la pagina mejor. ¬¬

Manual para subir Montañas....

a) Elije la montaña que querías subir. No te dejes llevar por los comentarios de otros, como -aquella es más bonita- o -esta es más fácil-. Vas a gastar mucha energía y mucho entusiasmo para lograr tu objetivo, por lo que eres el único responsable y debes estar seguro de lo que haces.
b) Has de saber de llegar hasta delante de ella. Muchas veces, se ve la montaña desde lejos: bella, interesante, llena de desafíos, pero cuando intentamos aproximarnos, ¿Qué ocurre? Las carreteras las rodean, hay bosques entre tu y tu objetivo, lo que parece claro en el mapa es difícil en la vida real. Por tanto, prueba todos los caminos, senderos, hasta que un día estés delante de la cima que pretendes alcanzar.
c) Aprende de quien ya camino por ahí por mas que te consideres único, siempre hay alguien que tubo ese mismo sueño antes y acabo dejando marcas que puede facilitar la caminata: lugares en los que colocar la cuerda, senderos, ramas rotas para facilitar la marcha. La caminata es tuya y la responsabilidad también, pero no olvides que la experiencia ajena ayuda mucho.
d) Los peligros, vistos de cerca son más vencibles. Cuando empieces a subir la montaña de tus sueños, presta atención tu alrededor. Hay despeñaderos, claro. Hay grietas imperceptibles. Hay piedras tan pulidas por las tormentas, q se vuelven escurridizas como el hielo, pero si sabes donde colocas el pie, notaras las trampas y sabrás rodearlas.
e) El paisaje cambia, con que aprovéchalo. Claro que es necesario tener un objetivo fijado: llegar alto, pero, a medida que se va subiendo, se pueden ver mas cosas y no cuesta nada para de ve en cuando y disfrutar un poco del panorama circundante. A cada metro conquistado, puedes ver un poco más lejos: aprovéchalo para descubrir cosas que aun no habías advertido.
f) Respeta tu cuerpo. solo consigue subir una montaña quien presta al cuerpo atención que mereces, tienes todo el tiempo para la vida que te da, por lo que debes caminar sin exigirlo que te puede dar. Si andas demasiado prisa te cansaras y desistirás a la mitad. Si andas muy despacio, puede caer la noche y estarás perdido. Aprovecha el paisaje, disfruta del agua fresca y los manantiales de las frutas que la naturaleza te da, generosa, pero sigue andando
g) Respeta tu alma no te repitas todo el tiempo: (voy a conseguirlo), tu alma ya lo sabe, lo que esta necesita es usar la larga caminata para poder crecer, extenderse por el horizonte, alcanzar el cielo. Una obsesión no ayuda nada a la búsqueda de tu objetivo y acaba privándote del placer de la escalada, pero atención.. Tampoco repitas (es mas difícil de lo que pensaba) por que3 eso te ara perder fuerza interior.
h) Prepárate para caminar un kilómetro más. El recorrido hasta la cima de la montaña es siempre mayor de o que piensas. No te engañes, ha de llegar el momento en que lo que parecía cerca este aun muy lejos, pero, como estas dispuesto a llegar lejos eso no lega a ser un problema.
i) Alégrate cuándo llegues a la cumbre. Llora, da palmadas, grita a los cuatro vientos que los has conseguido, deja que el viento aya arriba (por que aya en la cima, siempre sopla el viento) purifique tu mente, refresque tus pies sudados y cansados, abra tus ojos limpie el polvo de tu corazón. Que bien… lo que antes era solo un sueño, una visión distante, ahora es parte de tu vida lo haz conseguido
j) Haz una promesa. Aprovecha de que has descubierto una fuerza que ni siquiera conocías y dite que a partir de ahora la usaras durante el resto de tus días. De preferencia, promete también descubrir otra montaña y partir hacia una nueva aventura.

* * * Cuenta tu historia . Si, cuenta tu historia. Da tu ejemplo di a todos que es posible y otras personas sentirán entonces el valor para afrontar sus propias montañas... * * *


no me acuerdo de donde lo saque (asi que si alguien sabe me avisa). jejejeje

No hay comentarios: